Posesión Portillo; Octubre 28 de 1911 (Hora 21)
- EMEDELACU

- 30 sept 2023
- 4 Min. de lectura

Sin saludar, incomodado y con un golpe en la mesa, dijo:
No es éste lugar a propósito para tratar asuntos que pertenecen al magnate, al patriarca o a su santidad. Pero, ¿por qué me veo empujado hacia vosotros... Pobres... Obreros... Manuales...? ¿Por qué no se me lleva al punto correspondiente? ¿Por qué no es Dios y no tú... pobre... que sólo posees la pobreza del trabajo? Yo no me siento dispuesto, pero, en fin, ¿a qué se me llama? –A juicio. –¿A mí, que soy un papa, se me trae a juicio delante de ti? –¿Y dónde quieres que se te juzgue? Pero ya que te ufanas por ser Papa, yo te diré que soy “El Juez mandado”, que juzgará a ti y a todos los papas, como a todos los sacerdotes de todas las religiones y basta de explicaciones; tú eres traído a juicio y te mando expongas tu proceder como papa; por lo demás, confía en mi bondad que es la del Padre de todos. –Mira, hermano, ¿sabes que me he engañado?
¡Vaya un obrero! ¿En dónde has aprendido? –Para ti te diré; en los Consejos de Dios. –¡Eh! ¿Pero quién de mí se ríe? ¿Por qué me equivoqué creyendo a mi juez un obrero?... Dejadme descansar un poco que ya no me encuentro tan mal aquí. Sigo.
Como hombre, ocupé el puesto de Papa y llegó a mí, casi sin vida, la Iglesia, pues vivía de la tradición. Pero yo vi que era una institución de hombres humanos y, la política podía darle la vida exuberante y dije a los Obispos: “Si los pastores no presentamos la luz de lo que representamos, somos holgazanes”.
La Iglesia estaba falsamente fundada y había que cimentarle; los cimientos de la tradición no podrían, en poco tiempo más, sostenerla; los legajos que escribieron los apóstoles, no darían la vida exuberante, e ideé la alianza, llamando a todas las religiones.
Acudieron el budismo, el mahometismo (islamismo entonces), la mosaica, la fulaica y algunas que no formaban cuerpo.
Ellos me entregaron sus legajos escritos y firmados; yo debía entregarles el de la Iglesia y no les entregué nada y me quedé con la supremacía; era un acto político y en política el más astuto triunfa, yo triunfé.
Ordené el estudio de todos los legajos y se escribió de entre toda la teología dogmática y luego era artículo de fe.
Se nos imputa de las cruzadas; nos pertenecía por la supremacía y así debilitaríamos a los que nos dieron sus principios. ¿No es eso política? –Sí, pero rastrera. –Sea; ¿pero tú has visto al limpio, que triunfe? –Sigue.
Tomé, con conocimiento de causa, el Krishna, primero, y formamos nuestro código de los legajos de las cuatro religiones mayores y de los legajos que habían escrito los apóstoles de Jesús, la moral que diera apariencia.
Se nos acusa de falsificar sus doctrinas y no es cierto; porque no dejó legajo escrito, ni testamento firmado; sólo escribió en la arena, vino el viento y lo borró. La tradición larga de tres siglos a mis días, estaba corrompida y tuve que idear los escritos adecuados, para acallar aquel pueblo turbulento a quien le había predicado; y él, Jesús... lo diré. Sí, Jesús tuvo la culpa de cargarse con la cruz y de ser despreciado por muchos y discutido por todos, porque nada dejó escrito y porque él quería entrar en el corazón de los pequeños, pues ya tiene lo que quería y la culpa es de él, que se entregó al suplicio.
En lógica, yo sabía que no era nada de lo que yo proclamé; pero aquel pueblo turbulento se imponía; y para librarnos de él, le llevamos las cruzadas, y como institución humana el papa defendió sus derechos y la nueva iglesia impuso leyes a sus vencidos.
Buscad al Cristo de Oriente. ¿Lo habéis encontrado? –Sí. –Invocadlo, a ver si viene. –Pero... hermano, ¿me crees tan inocente para que invoque a dos pedazos de palo en cruz, que es el Krishna o el Cristo de Oriente? Si tú lo sabías, ¿por qué cometes el crimen de tomar las doctrinas de Oriente y cargar el fardo a Jesús haciéndolo Cristo?
–Otro día continuaré, porque éste (el médium) no está muy bien, y hay quien pide ayudarlo. Me retiro.
Manuel.
Vaya si es “fresco este tío”
Manuel-Pablo y ... Aitekes:
Pero ahora no lleva frío
ese pez, papá... de peces
que no viven en los ríos
de aguas claras y corrientes
sino en balsas llenas de heces
por las pasiones y el vicio.
Saludó otro hermano y dijo:
Buenas noches: Vengo a aliviar a éste, porque además de estar delicado, no debíamos dejarlo con tan pesados fluidos. No voy a disertar, mientras lo alivio, comentaré, ¡Qué astucia y qué iniquidad! Dentro de las leyes humanas, han sido verdaderos acaparadores de riquezas y religiones, pero tomando lo de todos. Sólo a mi amor le cargan la cruz, o como bien has dicho, hermano, “el fardo”.
Quisieron ser legatarios, generosos aparentes, guerreros y poderosos y todo lo han sido; pero no han respondido al principio de ninguna de las religiones firmadas en la alianza.
Hermano mío. ¡Qué diferencia de nuestras prédicas de hace 50 años, cuando hablábamos a los espiritistas cristianos y firmábamos lo que decíamos! Pero había que tomarles las armas a esos astutos y a los hombres, había que darles ese paliativo para hacernos camino a lo que hoy podemos decir.
Que el cristianismo es una amalgama de todas las religiones y que el Cristo no ha existido como personalidad, pero aún no lo decimos en ninguna parte; sólo aquí se ha dado principio a dar la luz, porque aún se escandalizarían los espiritistas que quieren llamarse cristianos.
Este está aliviado. Adelante, me retiro.
Teresa de Jesús.
Y esta atrevida viajera
Que incita con su envoltorio
fruto del lavatorio
en el que estudia de veras
la vida y la Creación,
Aquí descubre las tretas
que la maldad obligó
decir las cosas a medias
para burlar la traición
Del Dragón y de la bestia.
Libro: Filosofía Enciclopédica Universal Tomo I
Autor: Joaquín Trincado
%2014_30_25.png)


%2014_30_25.png)


