Enero 7 de 1912 (desarrollo)
- EMEDELACU

- 17 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Sabíamos de una refriega que había habido entre vecinos y la Guardia Civil de Cullera Valencia, España y que se juzgaba por consejo de guerra a 7 hombres. Conforme al código militar y la constitución procedía esa justicia; pero como esa constitución y ese código está en pugna con las supremas leyes del espíritu y por estas es que se sublevó un pueblo, sabiéndolo nosotros, no podíamos ser impasibles ni dejar, en cuanto pudiéramos, de influir y librar aquellos padres de familia.
Ya había yo recibido el pedido de un guía de los detenidos y a esto dispuse las fuerzas y esta sesión.
Catalina N. de P. estaba sonambulizada ayudada por Antonio de Padua; la consulté y ayudé, consiguiendo algunas palabras con lucidez.
Sentí un llamado y vi que estaba entre nosotros en desdoblamiento el espíritu del sonámbulo Antonio Crespo, que estaba al servicio de un mandatario. Se desdobló y llevé conmigo al del vidente.
Advertí al mandatario, peligros e intrigas intencionales, poniéndose en guardia, pero sufriendo horriblemente por su pueblo, (hice observaciones y advertencias que no relato) y pedí con imposición que firmara el indulto de los reos de Cullera, aunque fuese a costa de una crisis; en esto, su espíritu, que entonces estaba bien lúcido, sufrió una gran contrariedad y no hubiera querido tener tal cargo.
Al volver nos detuvimos en África y vimos un crucero que debe ser el “Río de la Plata” apresando un barco con contrabando de armas. Me reservo lo que vimos.
Joaquín Trincado.
Libro: Filosofía Enciclopédica Universal Tomo II
Autor: Joaquín Trincado
%2014_30_25.png)


%2014_30_25.png)


