top of page
Joaquín Trincado

Don Sancho Garces III

  • Foto del escritor: EMEDELACU
    EMEDELACU
  • 13 may
  • 2 Min. de lectura

ree

"El Mayor" o "el Grande". Rey de Navarra; vivió entre los años 965 y 1035.


Era hijo del también famoso rey navarro García III llamado "el Temblón", sobrenombre que le había sido dado porque siempre temblaba involuntariamente cuando se colocaba la armadura preparándose para un combate, diciendo en una de estas ocasiones: "Mi cuerpo tiembla ante el peligro al cual mi decisión lo volverá a exponer". Sus obras justificaron esas palabras, lo que ha sido un sabio ejemplo para la posteridad de que el estar temblando no es signo de cobardía para el que sabe ser valiente.


Don Sancho III, quien demostró con su conducta merecer el sobrenombre con que es conocido, conquistó los territorios de Sobrarbe y Ribagorza, que eran devastados por los moros. Por su casamiento con la hija del conde Sancho de Castilla, doña Mayor o Elvira, reunió ese condado a su corona. Su mayor afán era combatir a los moros que asolaban la península, tratando por todos los medios consolidar posiciones para una futura y fuerte España cuyo destino no debió ignorar este gran rey de Navarra.


Pero al querer reconstruir la ciudad de Palencia que se hallaba a la sazón desierta, opúsose a ésto, movido sin duda por envidia, el rey Bermudo III de León. Con el pretexto que esos lugares pertenecían a su corona mandó éste, a pesar de hallarse ocupado en someter a los condes que se habían sublevado en Galicia, tropas para impedir al navarro que realizará su propósito. Don Sancho no desistió por eso de su noble empresa; muy al contrario: con el propósito de castigar al innoble soberano leonés conquistó por las armas el territorio comprendido entre los ríos Pisuerga y Cea. Por la intervención de mediadores de ambos reinos llegóse a un acuerdo, según el cual doña Sancha, hermana de Bermudo III, había de casar con don Fernando, hijo segundo del rey de Navarra y a quien su padre cedería el condado de Castilla erigido en reino. El casamiento se realizó, pero como Bermudo III seguía con intenciones de salir con la suya, hizo don Sancho III, nuevamente armas contra el leonés al cual venció completamente.


Reunió así bajo su cetro a gran parte de España, pero sabedor de que aún no era hora de ser regido todo ese territorio bajo un cetro, resolvió, con el plausible fin de fortalecer la unidad española, restablecer los distintos reinos cuyos cetros ciñó a sus hijos, dejando Navarra a García; Castilla a Fernando; el señorío de Sobrarbe y de Ribagorza a Gonzalo, y a Ramiro el condado de Aragón.


Sancho III unió a sus laureles de guerrero las glorias de legislador, dictando algunos fueros, entre ellos el de Nájera, el primero de los de su clase que por sí solo bastaría a inmortalizar el nombre del monarca que lo dió.


ree

Libro: Biografías de la Revista Balanza

Autor: Joaquín Trincado 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
bottom of page