Confucio
- EMEDELACU

- 4 may
- 3 Min. de lectura

Filósofo chino, jefe de la escuela denominada de los Letrados. Su verdadero nombre fué Kong-fu-Tseu. Nació en Canpping 557 años antes de Jesús. Su padre Kong, que sostenía descender del rey Hoang-ti, soberano semifabuloso de la China y que era gobernador de la ciudad de Tseu, como sorprendió en él una inteligencia nada común hízole apenas llegado a los tres lustros, entrar en carrera administrativa llegando en muy corto tiempo a lograr grandes adelantos.
Algunos historiadores aseguran que Confucio no fué hijo de tal personaje sino de un modestísimo pastor, que él también lo fué en su juventud Ny que quizás de pastor no hubiera salido a no haber tropezado con el primer Ministro del reino de Lu, quien prendado del ingenio que demostró en una conversación que con él tuvo, le quitó de guardar rebaño llevándole a la corte donde le favoreció con un empleo. Sea de esto lo que quiera, es lo cierto que en el primer tercio de su vida fué Confucio empleado de la administración china y que todavía muy joven ya había alcanzado un nombre por sus propios méritos.
A los 24 años, bien para dedicarse a viajar, según opinan unos, bien con motivos de la muerte de su madre, queriendo resucitar las antiguas leyes chinas que prescribían todo apartamiento de los negocios durante tres años como señal de luto, según otros, abandonó la carrera administrativa y desapareció de su patria.
Durante algún tiempo nada se supo de él; luego llegó a saberse que miserablemente vestido viajaba por los más remotos pueblos del Imperio predicando la virtud y enseñando y explicando las antiguas doctrinas, que había hecho prosélitos y que tenía discípulos todos de las más modestas clases de la sociedad y que en muchos lados era tenido por loco.
Algunos príncipes delante de los cuales había predicado, se habían reído de él en su cara y le habían negado el apoyo que tanto necesitaba para hacer revivir los "suos" de la antigüedad, que, según su opinión, contenían todas las virtudes sociales y políticas.
Confucio que había estudiado el desorden político existente entonces en las provincias del Imperio, la mayor parte se tendían a hacerse independientes y los conatos de corrupción en las costumbres, primero como empleado del Estado y después como simple particular, viajando por el imperio y veía que el remedio de todos los malos, si había alguno, era el reformar pronto y de una vez todas las leyes, resucitando aquellas que por su bondad no debieran haber muerto, viendo que en todos los lados le volvían la espalda, vencido, desalentado, volvióse a Lu y se encerró en la soledad con algunos discípulos.
La muerte del rey de Lu, cuyo sucesor era uno de los pocos que no habían hecho burla de su doctrina, vino a sacarle de su retiro donde se ocupaba en coleccionar libros sagrados de la China, llamándole a su lado, le encargó de los negocios del Estado. Entonces empezó una era de prosperidad para el reino de Lu. Confucio trabajó con tal ardor para reformar las costumbres que, según los cronistas chinos, en poco tiempo transformó el reino como por encantamiento. Habiendo estudiado detenidamente las necesidades del país poniendo remedio a sus males, protegiendo las Artes, la Industria, y sobre todo al proletario, logrando un estado de florecimiento que de todos lados le hicieron ofrecimientos grandes en cambio de sus servicios. El rey de Tsi, vecino del de Lu, sobre todo, le instó muchas veces para que pasase a su corte y al no conseguirlo, no perdió para vengarse oportunidad para perderle.
Al fin lo consiguió: Confucio cayó en desgracia con el rey de Lu y para salvarse tuvo que huir al reino de Uei, allí abrió una escuela donde llegó a reunir hasta tres mil discípulos que instruyó en los 5 libros sagrados que fueron coleccionados por él: el libro de las metamorfosis, al que había agregado un comentario moral y político; el libro de los anales; el libro de los cantos; una historia de los reinos que constituían la China en su tiempo y el libro de las ceremonias. Después de once años volvió a su patria, donde continuó sus trabajos hasta su muerte, que ocurrió el año 479 antes de Jesús.
Otros dicen que escribió más libros. Sus doctrinas eran puramente morales basadas de los cinco primitivos libros chinos de moral, llamados Kings; el primero de estos libros se cree sea el documento escrito más antiguo que existía. Para Confucio, la familia y el Estado debían tener por bases: el respeto, la virtud, el amor, la justicia y la sinceridad.

Libro:Biografías de la Revista Balanza
Autor: Joaquín Trincado
%2014_30_25.png)


%2014_30_25.png)


