Las Monarquías
- EMEDELACU

- 5 oct 2024
- 1 Min. de lectura

La monarquía se derivó inmediatamente del patriarcado, y fue buena y necesaria para cobijar todas las tribus patriarcales bajo un solo patriarca (rey).
En las leyes de Manú, es admirable la legislación por la que se señalan los cargos y deberes del rey, exigiendo sea el más sabio y más moral (el más santo dice) de todos los ciudadanos, puesto que “Es el padre de todos”.
La monarquía degeneró tan pronto el sacerdocio concedió al rey derechos divinos, llegando por esa causa el rey a la intangibilidad; de aquí al absolutismo, pero dependiendo de la religión.
Si se desnuda a la monarquía de esos títulos irracionales, antinaturales, la monarquía es buena; pero debe desconocer a toda religión y jerarquías. El oficio de rey es el oficio de padre. La diferencia está en que el padre gobierna una familia y el rey ha de gobernar todas las familias del pueblo.
La monarquía no debió nunca ser hereditaria, y porque lo fue caducó y nació la república. Hoy no caben las monarquías.
Libro: Filosofía Austera Racional Quinta Parte
Autor: Joaquín Trincado
%2014_30_25.png)


%2014_30_25.png)


