top of page
Joaquín Trincado

La Inducción

  • Foto del escritor: EMEDELACU
    EMEDELACU
  • 23 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 oct 2023


ree

Como la palabra lo indica y como hemos expuesto en la reflexión, la inducción es un efecto intelectual: la causa está antes, que será la que nos induce, v.g. A andar nos induce el movimiento y voluntad. A pensar, el espíritu.

Con esta premisa sentamos que, la inducción es una operación intelectual, mediante la cual descubrimos y demostramos, proposiciones generales.

Por medio del razonamiento inductivo, atribuimos a las conexiones de individuos, las calidades percibidas en algunos de los mismos individuos y registramos las peculiaridades de los fenómenos, para restablecer sus leyes generales.

De lo que se trata pues, es, de inferir que, lo cierto respecto de uno o de varios individuos, es para todos los individuos, o para todos los casos futuros de fenómenos semejantes al observado. Pero debemos observar bien y ser buenos jueces, para no confundir como inducciones, ciertas conclusiones que sólo son aparentemente inductivas de lo que vamos a exponer algunos casos.

1°. Concepciones generales: si tenemos observados diariamente los diferentes puntos de trayectoria de un astro hasta su completa revolución, concluimos que, recorre una elipse, no hay propiamente una inferencia inductiva, sino una serie de percepciones parciales cuya suma nos da la concepción total de la línea elíptica.

Lo mismo ocurre si decimos que todos los estudiantes de una clase son estudiosos, porque esta calidad se atribuye al grupo; pero procede del conjunto de observaciones individuales y relativas a todos y cada uno de los estudiantes que estudian: pero que, el examen nos dirá la capacidad o cantidad que estudió.

2°. Constantes matemáticas: tampoco hay inducción en las leyes generales que obtenemos en aritmética, geometría y álgebra, cuando formamos una serie matemática, entre cuyos términos adyacentes existe una relación invariable.


No han sido igualdad de razonamientos, expresada por la fórmula general.


La inducción tiene por fundamento dos postulados, análogos a aquellos en que la deducción se basa.

1°. En que la calidad del género es aplicable a cada uno de los individuos.

2°. En que, si dos cosas convienen con una tercera, deben convenir entre sí.

A su turno, el razonamiento inductivo se basa:

1°. En que la calidad común a dos o más individuos de un género, debe ser atribuida a éste.


2°. En que lo ocurrido una vez, ocurrirá siempre que exista un grado eficiente de similitud en las circunstancias concomitantes, antecedentes o subsiguientes.

Como se ve, los cuatro principios premencionados, tienen la misma naturaleza de los axiomas matemáticos: es decir proceden de la experiencia constante y sin contradicción: son desde todo punto de vista inferencias inductivas de carácter necesario y cuya verdad se impone al asentimiento.

Es indudable también que, aquí es donde impera la gran ley de los afines, casi absolutamente desconocida por la ciencia y poco conocida o explicada en particular por los filósofos, a pesar de estar sentado irrebatiblemente el axioma ley de que, “Siempre que se reúnen las causas que originaron un efecto, producen el mismo efecto”.

Un tanto han ahondado en lo físico, en la materia; pero nada en lo metafísico, a pesar de que en esta ley se basa la creación entera, particularizada en las formas individuales de los mundos y los hombres, como se ve claro en nuestra historia de la creación del alma humana; y esta ley de afinidad con la de justicia; regidas como todas las leyes naturales y universales por la máxima ley de amor con la gran alquimia de la reencarnación del espíritu, una y miles de veces; tantas, como cada espíritu necesita ser hombre o mujer, para cumplir el inflexible mandato del Creador su padre, de continuar la creación demostrándola en formas y cuerpos tangibles. Pero todo este estudio está hecho en nuestro “Conócete a ti mismo” a donde os remitimos.


Libro: Filosofía Austera Racional, Cuarta Parte.

Autor: Joaquín Trincado

 
 
bottom of page