top of page
Joaquín Trincado

Economía del Tiempo

  • Foto del escritor: EMEDELACU
    EMEDELACU
  • 22 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jun 2024



I. Economía del Tiempo


Ninguno podrá decir que es económico si no economiza el tiempo, distribuyéndolo con diligencia racional y provechosa para cada cosa de las necesidades de la vida en el desempeño de sus funciones.


En el Código que al mundo se le dará, está bien dividido el tiempo en cada día y han de llegar a todos sus deberes sin precipitación, con medida matemática, sin hastío y con agrado; pero para eso, la educación es la primera parte profiláctica y en la Comuna es completa.


El tiempo destinado al trabajo ha de aplicarse al trabajo obligatorio; y el destinado al asueto, no se ha de substituir por trabajo o estudio y ni aun por descanso corporal, sino que cada tiempo ha de ocupar su puesto a lo que la diligencia lo ha destinado.


¿Creéis que es provechoso, ni el progreso gana, ni acrecentas el bienestar, porque las horas destinadas al descanso las paséis en asueto, porque os atraiga? El cuerpo reclamará sus horas de descanso, pagándolo con malestar y aun corréis el peligro de que no tenga fuerzas y las aptitudes necesarias para la faena, por cansancio o por embotamiento, y aquí se ha hecho un robo a la producción, del que sois deudores al común del Progreso.


Si las horas del estudio y del asueto las dedicáis al trabajo, por creer que acrecentáis la riqueza, os engañáis también; porque si estudiáis esas horas la ley del trabajo, ahí está la economía verdadera, porque en el estudio habréis encontrado un modo de menor esfuerzo y no andaréis dando vueltas y titubeando en vuestra obra; medir el trabajo es comprender la armonía.


Libro: Cinco Amores, Profilaxis de la vida y Código de Amor Universal Tomo II.

I. Economía del Tiempo

Autor: Joaquín Trincado




bottom of page