top of page
Joaquín Trincado

Doctrina Espiritualista

  • Foto del escritor: EMEDELACU
    EMEDELACU
  • 16 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

ree

A los hechos propuestos por los materialistas, responden los espiritualistas: “Todos esos hechos demuestran que el cerebro es, en la vida actual, una condición indispensable a la producción del pensamiento; pero de ahí no se puede concluir que sea el sujeto mismo del pensamiento”.


Exponen las pruebas que hemos anotado en el párrafo anterior y en la primera de la unidad del yo o la simplicidad del principio pensante dicen. “La unidad es la propiedad de un ser simple o indivisible por oposición a ser compuesto o divisible. La unidad es el carácter del alma, es simple. El cuerpo está compuesto de sus diferentes partes: el cuerpo, pues, no es simple. El cuerpo es compuesto, el alma es simple, luego no son una misma cosa, se debe hacer distinción entre alma y cuerpo.


Entonces, ¿por qué después de 20 años de estudio experimental William Krookes sentó: “Sólo una substancia existe”. ¿Hay algo, ni alguien que descubra en el universo más que un Éter? Y siendo éste el único principio de todas las formas de la vida y la vida misma, ¿de qué otra substancia puede ser el alma, que no sea la de los cuerpos?


“La unidad es el carácter del alma; luego el alma es simple: el cuerpo está compuesto, luego no son una misma cosa”.


¿Por qué no han visto primero cuántas unidades forman la unidad alma o cuerpo? ¿Por qué no han visto que un solo átomo contiene millones de Iones y, que este, es compuesto por otros tantos Electrones y éste, reúne tanta cantidad de corpúsculos y cada uno de estos está perfectamente separado, siendo por esto cada uno una unidad? Si el alma no es materia, ¿por qué la ven hecha forma los videntes? ¿Qué es, lo que la fotografía copia en las materializaciones? ¡Oh espiritualistas! ¡Cuánto mal habéis hecho al Espiritismo! Mucho más que todas las religiones juntas y habéis de responder de tamaño delito y no tendréis atenuante, ante el Espiritismo Luz y Verdad que es justicia del Padre.


La materia del cuerpo, no es diferente de la del alma; sólo hay diferencia en su grado de pureza y por lo tanto de progreso. Lo que ya explica a los espiritistas las funciones y cargos diferentes del cuerpo y del alma. Hasta el estilo de los espiritualistas es dogmático católico, cristiano. Lo que denuncia su procedencia.


En la segunda prueba, por la diferencia de fenómenos fisiológicos y psicológicos, no son menos desgraciados.


Suponer que los fenómenos del alma son diferentes de las obras del cuerpo en que vive, es el colmo del desconocimiento del ser hombre; pero la única distinción entre el cuerpo y el alma en síntesis es, que al cuerpo lo rigen las leyes de la materia y el alma no tiene ley porque, sólo es una resistencia entre el espíritu y el cuerpo.


Pero los espiritualistas no han sido capaces de distinguir el espíritu del alma: y aun en su ignorancia (o su cualidad religiosa si no quieren que los llamen ignorantes), supeditan el espíritu al alma, y esto ya es una blasfemia propia del católico.


Esta blasfemia se deja ver clara en la tercera prueba: “No se puede conciliar la identidad del espíritu con la perpetua mutabilidad del cuerpo humano; luego el alma y el cuerpo son diferentes”. ¿Qué concordancia tiene mentar el espíritu para la comparación y acabar suplantándolo por el alma? Y para terminar ¡religiosos espiritualistas! ¿Dónde habéis dicho lo que es el alma? ¿Lo ignoráis? Pase. ¿Lo amalgamáis por malicia y por acuerdo con la religión? El Espiritismo Luz y Verdad os acusa de prevaricato. Sois culpables del descrédito y retraso del espiritismo, el cual lo es todo.


Libro: Filosofía Austera Racional

Autor: Joaquín Trincado

 
 
bottom of page