Apéndice científico filosófico 6; El Magnetismo en su origen; Método Supremo.
- EMEDELACU
- 7 oct 2023
- 14 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr 2024

Lo que anota la ciencia y lo que anotamos sobre ella.
Átomos
Primero, pediré a Demócrito que se quede serio. Ya es hora. Átomos: su estructura. "Decir que se calcula que estas partículas tienen un diámetro de media millonésima de milímetro, no nos da la idea de su pequeñez; pero es la vista que nos ofrece al potentísimo ojo del microscopio más perfecto. Pero es interesante ver, que lo que nos parece una simple mota de polvo, en el microscopio se nos muestra en la forma perfecta de una concha. No podemos aún formarnos una idea aproximada de lo que son esos minúsculos ladrillos con que la naturaleza ha levantado el edificio del Universo. Contentémosnos con representarnos la materia como compuesta de partículas extremadamente pequeñas, que se llaman Átomos".
¿Y por qué os habéis de contentar con representaros la materia en esos que llamáis "ladrillos", que, sin embargo, son montañas más gigantescos que los Andes, los Pirineos y los Urales juntos, comparados con la división de la subdivisión del corpúsculo?... Sin embargo, esa última división, aún no es invisible para vuestro espíritu en su luz, ni incomprensible en su Esciencia; y por fin, tiene vida propia en el matrimonio Espiritismo y Electricidad que la demuestra en su propio magnetismo remanente, de su fusión con otros cuerpos como él electrizados en el Éter, que es su materia porque es la única substancia que todo lo llena, sin dejar vacío una mil millonésima de milímetro. Es decir, no deja vacío; y, sin embargo, los Átomos, se mueven con velocidades mayores a la de la luz y no se chocan ni estorban la marcha de los otros, aunque por sus leyes de creación, se juntan unos a otros y se amontonan para constituir las esferas que llamamos mundos.
Estos también, los mundos, son átomos, comparados con el Universo, también poblado de mundos, cuyas marchas ya percibimos, vertiginosas también, para sus grandes dimensiones; pero la historia del Universo, no anota ningún choque. Es que, sea de la materia que sea, todo átomo forma su órbita en cada una de las etapas de su eterna vida transmutada. Lo mismo es para la vida del Espíritu humano; transformarse cada existencia y trazar para cada una la órbita que seguirá como destino, dentro de su eterno destino. "La Ley es una: La Substancia una”, “Uno es el principio: Uno es el fin". Sentamos en la proclama máxima y se confirma.
"Átomos". "Su semejanza con el sistema solar"
"El Átomo, tal como se le considera actualmente, es, en realidad, un sistema solar en miniatura. No debemos representárnoslo necesariamente como un torbellino de electrones todos en un mismo plano. Nos bastará imaginarnos el átomo como una gran congregación de Electrones, moviéndose según sus órbitas regulares, una dentro de otra y girando todos a una velocidad considerable. Pero recordemos que toda esta energía está encerrada dentro del Átomo". "Todo es Magnetismo Espiritual" hemos sentado, y esa es la energía encerrada dentro del Átomo.
En otro punto, dice la ciencia: "Todo Átomo de materia (sea cual fuese el nombre bajo el cual se presente), está compuesto de electrones que se mueven según sus órbitas constantes. Encontraremos también en esas substancias, efectos Magnéticos. El modo como se mueven estos electrones, se escapa a la observación del hombre; únicamente sabemos, que se mueven constantemente".
"Lo que sí sabemos es (y ya no es poco saber, decimos nosotros) que cada electrón es como un satélite del átomo. Además de las fuerzas de atracción y repulsión dentro del átomo, hay otras fuerzas que actúan sobre el electrón; tales fuerzas son debidas a la influencia de los átomos vecinos, que en realidad determinan la posición de la órbita natural o periódica de cada electrón; pero son sumamente complejas". (¿?)
"En todos los casos, las verdaderas distancias de estas órbitas se miden por millonésimas de milímetro, que espanta su diferencia comparada por ejemplo con el planeta Mercurio que gira alrededor del Sol, a una distancia de cincuenta y ocho millones de kilómetros y Neptuno a unos cuatro mil ochocientos millones de kilómetros del Sol, ¿Pero qué importa que un electrón describa una mayor o menor órbita alrededor del átomo? La diferencia es del tamaño arreglado a su diferencia. Pero el sistema es el mismo."
¡Bravo! ¡Loor a la ciencia! "La Ley es una y la Substancia Una". "Uno es el principio y uno es el fin”, ha sentado el "Espiritismo Luz y Verdad" desde su "Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal" y lo habéis confirmado.
Pero esas dos interrogantes (¿?) que pusimos a esas fuerzas complejas se contesta con: "Todo es Magnetismo Espiritual" y os incitamos a que también lo confirméis con la ciencia; y estamos seguros que los que me ensordecísteis ayer con vuestro aplauso cuando visteis romper él séptimo sello del libro de la sabiduría (según lo dijisteis vosotros) lo confirmarais.
No quiero pasar de este punto sin castigar a muchos de los que hemos observado ayer en nuestra gira espiritual, pero en perfecto desdoblamiento consciente, a los que oí decir que: "La ciencia es aún demasiado imperfecta". Todos son sincréticos; religiosos con hábitos, unos; frailes (fraude) de levita, otros; anticatólicos (pero no antirreligiosos) los más, militando en burdo materialismo (no racionalista quiero decir) y todos los demás, Espiritualistas, Teósofos y aún algunos Masones. Estas tres "especies" como diría Juan Meslier, no tienen atenuantes en su culpabilidad, desde que dicen (hasta en desafío a la verdad misma) que ellos tienen y defienden la verdad, desmintiéndose en que "la Ciencia es imperfecta" y aun sosteniendo que "puede hermanarse la ciencia y la Religión"; lo que es tan imposible, como marchar y estarse quedo y mantener la obscuridad donde el sol penetra. No podemos repetir aquí todo nuestro "El Primer Rayo de Luz" y "El Espiritismo Estudiado" especialmente, donde está sentenciada esta cuestión. Pero sí repetimos:
"Las ciencias son hijas predilectas del Espiritismo y son perfectas en sí mismas". La imperfección está en sus cultivadores sincréticos, o escépticos, o aberrados al retroceso, que vinieron (con juramento de degenerados) a aparentar que estudian ciencia, para denigrar a la ciencia. Lo mismo que los Espiritualistas (como enemigos del Espiritismo) dicen ser espiritistas para denigrar al espiritismo y a los Espiritistas, que no somos solo los que abiertamente al descubierto militamos porque sonó para nosotros nuestro momento, sino que lo son también, todos los racionalistas y esos hombres sincrónicos que confirman que, "los átomos son como sistemas solares" con lo que confiesan que "La Ley es una: la substancia Una". No me culpéis a mí del apóstrofe, ni a la ciencia. Culparos a vosotros mismos y ver que la ciencia misma os cierra el sagrario de sus voluptuosas satisfacciones, mientras se descubre en toda su arrebatadora belleza, a los que con dignidad de hombres llaman al estudio a sus dispuestas facultades. Ella, la ciencia, les entrega el secreto que en buena ley le piden y la ciencia se queda como lo que era; "perfecta en sí misma"; pero enriqueció al científico; al amante de la ciencia.
"El espiritismo Luz y Verdad" desde su "Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal", pero recopilado en el "LIBRILLO" "Método Supremo" expuso y mantiene todas las ciencias, elevándose a la Esciencia. ¿Quién se atreve a blasfemar, que "El Espiritismo es patrimonio de locos ilusos e ignorantes"? A quienes quiera que sean, les decimos como sentencia inapelable: "Nadie piensa de otro, sino lo que él es".
Moléculas
En nuestra correría y en los laboratorios de los hombres sincrónicos, he visto listas de átomos (más de ochenta o noventa especies) y me di cuenta del inmenso trabajo que eso representa. Lástima es que sea acaparado luego por los explotadores sin conciencia.
La doctrina científica dice: "Nos imaginamos a los "átomos" elementales reunidos en reducidas congregaciones llamadas Moléculas".
"No podemos hablar de una “Molécula" de agua, porque la más pequeña partícula que pueda existir como agua, está compuesta de dos átomos de hidrógeno combinados con un átomo de oxígeno. Esta simple combinación de átomos es lo que se llama una molécula de agua, que es, indudablemente, la menor cantidad de agua que puede existir, porque si la descomponemos, ya deja de ser agua y se convierte en los gases, hidrógeno y oxígeno".
"Una molécula, es un grupo de átomos; pero éstos pueden ser de una misma clase. Podemos hablar de una molécula de hidrógeno; pero ésta se compondrá únicamente de dos átomos de hidrógeno íntimamente unidos. Las moléculas de algunas substancias compuestas, están formadas de un número muy grande de átomos. Por ejemplo, una sola molécula del compuesto llamado Alumbre, contiene cien átomos por lo menos; y hay otras que se acercan a mil".
"Nos imaginamos a los átomos asidos los unos a los otros y encontramos que los distintos átomos tienen distinta potencia prensora. Por ejemplo, cuando combinamos el hidrógeno con el oxígeno, cada átomo oxígeno, es capaz de asir por sí solo dos átomos de hidrógeno. Por consiguiente, al descomponer por medio de la corriente el agua en sus gases constituyentes, hallamos un volumen de hidrógeno doble que el de oxígeno. Podríamos decir, que el Contrato Social de combinación en el elemento llamado agua, establecería que entrarán en ella dos miembros de la familia hidrógeno por uno de la familia oxígeno".
"Es tan variado el modo de asociación de los átomos para formar las moléculas, que nos señala el infinito." ¿Y no hemos dicho nosotros: "Siempre más allá?... Siga hablándonos la Ciencia. "La sal común, por ejemplo, nos da un ejemplo sencillo de estas combinaciones químicas: un átomo de sodio unido con otro de Cloro, nos da la molécula de sal: es muy simple. El átomo oro, sin embargo, ase, se apropia, prensora, a tres átomos de cloro para formar el cloruro de oro, usado en fotografía. Otros átomos, son capaces de asir cuatro átomos, mientras que algunos tienen una voracidad todavía mayor. Los átomos de otras substancias, tales como el nitrógeno y el carbono, tienen distintas potencias prensoras. A veces un átomo de nitrógeno, se apodera de un átomo de otra substancia, otras veces de tres, otras de cinco. (¿?) De modo que lo que sabemos de momento, es que los distintos átomos elementales se unen entre ellos de muy distintas maneras, para formar las moléculas de substancias compuestas”.
Como se ve, es un esfuerzo grandísimo de la ciencia positiva. Si estos hombres vivieran ya bajo el régimen "El Mundo todo Comunizado", en el cual todo lo tendrían sufragado, sin tenerse que cuidar más que, de sus estudios, habrían alambicado mucho más. De su esfuerzo, estamos satisfechos; pero condenamos el acaparamiento de la ciencia y de sus productos que queremos salvar con estas divulgaciones de "El Magnetismo en su Origen", para que nuestros discípulos se orienten por esos principios de la ciencia.
Nuestro interrogante a la atonitez que los científicos muestran ante la variedad de potencias prensoras de ciertos átomos, les decimos: 1°, que es debido al SEXO. 2°, que obedecen por lo mismo a la ley de creación y transmutación de las formas; y, 3°, que todo es ordenado por el Matrimonio "Espiritismo y Electricidad", origen de las formas y del flujo y reflujo que origina los movimientos del Universo, en la constante Onda Vibratoria del Creador "Origen del Magnetismo", de cuyas líneas de fuerza se originan el continuo zarandeo del Éter. Si un instante cesara esa Vibración, el Universo desaparecería.
“Ión” “Ionización”
Por seguir un estudio correlativo, hablaremos de este elemento producto de la oxidación de los electrones, solo para decir lo necesario a la comprensión.
Justamente, el ION, no es una entidad. Es (por decirlo vulgarmente) el resultado de la disociación de los electrones, de los átomos y las moléculas; por lo cual, debe comprenderse, que eso crea un ambiente atmosférico, del que recibe la superficie de la tierra, la lluvia, en sus diferentes estados de nieve, granizo o de chispas eléctricas; pues una atmósfera ionizada positiva o negativamente, producirá los efectos de su causa.
No queremos decir más del ION, porque la ciencia, al tratar de los Electrones, nos dice también todas las causas de la IONIZACION, que en electricidad se llama: "Electrólisis"; es decir, DESCOMPOSICION.
Electrones
Esta es, en realidad, la parte de absorbente totalidad de la inteligencia científica y la más divertida por su estudio y funciones cinéticas y eléctricas, de lo que recibieren su nombre y a la Electricidad se deben. Son el fundamento científico de los átomos hasta hoy y no diferirá después tampoco, aunque demos al átomo fundamento en el corpúsculo y a éste lo podemos fundamentar en otra porción menor, hasta comprender el ÉTER fundamento de todo, como en verdad de verdad lo es en lo material y para cuyo análisis solo existe la Filosofía; la razón espiritual; fina balanza.
Vamos a dejar que nos hable la ciencia, por alguno de sus cultivadores, de los que hemos sorprendido en nuestro viaje improvisado ayer, al que sorprendí con las obras y tablas de Crookes, que llamó a esos elementos "MATERIA RADIANTE", de lo que nos dicen, que "Stoney, la bautizó con el nombre de ELECTRONES", que por algo se ha familiarizado en el público. Ese algo, no es otra cosa sino lo que en 1906 dije yo: "Electricidad, fuerza omnipotente y Madre de todo lo creado". Valga este punto como historia de la Vida del "ELECTRÓN", sin perjuicio de su antigüedad remontada, para nosotros, al nacimiento de nuestro mundo; y para el Universo, al momento del pensamiento de la creación y del Creador nuestro Padre "ELOÍ". ¡Qué lejos nos ha llevado la razón filosófica!
Pues bien: dice la ciencia: "por muy atentamente que observemos un tubo de vacío muy elevado, a través del cual pasa una descarga eléctrica, no conseguiremos ver la corriente de electrones; éstos son del todo invisibles. Vemos únicamente la fosforescencia del cristal, bajo el BOMBARDEO de los invisibles proyectiles. Si damos al electrodo catódico la forma cóncava de un platillo, podemos dirigir, como enfocada, una lluvia de electrones, hacia un punto determinado del tubo y entonces vemos que su curso es siempre en línea recta". Nosotros, los electricistas, decimos, que "la corriente busca siempre el camino más corto". Sigue la Ciencia: "Ocurre una cosa que parecerá muy rara. Cuando aproximamos un imán al tubo vacío, vemos que la corriente de electrones se desvía de la línea recta y que va a chocar en un punto más bajo del cristal; y cuanto más poderoso es el imán, mayor es la desviación de los electrones." ¡Infinitas gracias, complaciente Ciencia! En ese experimento, has confirmado mi "ley de las fuerzas" de mi "Método Supremo" EL MÁS DOMINA AL MENOS.
Siga la Ciencia: "Hemos dejado escapar los electrones del tubo por una singular ventana constituida por una lámina de aluminio y pudimos considerar su presencia en el aire libre, por medio de una pantalla fosforescente y así hemos contemplado la carrera de los electrones a través del aire libre; pero esa carrera se acaba muy pronto; no pueden escapar más allá de dos o tres centímetros del tubo. ¿Qué es, pues, de ellos? ¿Caen como balas perdidas? No. A poco de salir al aire libre, se unen con los átomos gaseosos de la atmósfera. En una palabra, son absorbidos por el aire."
Contundente afirmación de la Ciencia. Pero, ¿entiende el científico que el Aire es Éter? Nosotros, por "El Espiritismo Luz y Verdad" hemos sentado que: "Todos los cuerpos y formas materia que demuestran la vida, proceden del Éter única substancia: Terminada la prueba para que se creó, se oxidan sus elementos, se disgregan y vuelven al Éter a fundirse de nuevo y reparar sus desgastes para volver a otra nueva prueba en otros cuerpos." Esto es grados más que ciencia. Es ESCIENCIA que señala rumbos a las ciencias. ¡Y dicen algunos que el Espiritismo es patrimonio de ignorantes! ¡Qué ignorantes son esos... sabios... sincréticos!...
Como todo cuanto nos pueda referir la Ciencia sobre estos elementos: Moléculas, Átomos, Electrones, Corpúsculos, etc., por coordinada suspensión unos de otros, tienen la misma explicación y la misma ley, requerimos algunos puntos sobre la ENERGÍA que esos elementos acumulan, por los que se mueven.
El principio científico dice: "Ninguna energía se pierde". "Suponed un martilleo mecánico, o del brazo del hombre descargando su energía con un martillo sobre el hierro. Cuanto más fuerte y apresurado es el martilleo, más y antes se calienta el hierro. Ya se comprende por este efecto, que solo ha habido un cambio de forma de la energía. El carbón tiene un gran depósito de energía estática, hasta que el calor lo provoca y proviene el fuego, que lo mismo son legiones de electrones en movimiento que los veremos transformados en las funciones mecánicas del rodar de un tren, por ejemplo; y el resto, tampoco se ha perdido; pues en el humo y el vapor, se une a la atmósfera, donde ya no podemos seguirlo. Solo podemos hacer constar, que han ido a sumirse en el gran depósito de energía, en el Éter."
"Las principales formas de la energía que ya podemos llamar científica, son:
"Energía Cinética, a ejemplo de un proyectil en movimiento.
"Energía Potencial, a ejemplo de una pesa de reloj levantada.
"Energía de la tensión elástica, a ejemplo de un muelle de reloj comprimido.
"Energía Química, a ejemplo de la pólvora.
"Energía Luminosa, a ejemplo de la fotografía.
"Energía Calórica, a ejemplo del sol.
"Energía Eléctrica, a ejemplo de la corriente eléctrica.
"Energía Magnética, a ejemplo de la atracción de un imán."
Por nuestra parte, los espiritistas de la Escuela M. E. de la C. Universal, no podemos conformamos con la pobreza de esos conceptos de energía, pues no puede haber más que una energía. Que haya millones de formas de la demostración de la energía, no destruirá que "Todo es Magnetismo Espiritual" única forma de Energía tangible y comunicable a todas las innúmeras formas de energía que la Ciencia, de hoy catalogará. ¿Cómo denominaría la Ciencia, a la energía espiritual y a la vez psíquica, desarrollada ayer para nuestra visita a tantos diferentes y tan distantes puntos del planeta? En nuestro libro "El Espiritismo Estudiado" en el capítulo "Los grandes fenómenos", hemos expuesto cómo se operan esos desdoblamientos y a la Ciencia toca medir la energía necesaria para producirlos. Pero será necesario, primero, enriquecerse los científicos, con la aceptación y catalogación de "Energía de la Voluntad", "Energía Psíquica" "Energía del Espíritu" y aceptar los axiomas: "Todo es magnetismo espiritual" y "El más domina al menos", entendiendo que el más será siempre, el más sabio; y que solo podrá ser el más sabio, el que más ama. Por esto pudimos sentar: "¿Sabio y sin amor?... No lo creas." Por esto, también, hay tan pocos sabios. Y, sin embargo, todos estamos conminados por nuestro Padre Creador, a ser sabios. Maestros de la Creación. Solo entonces, podremos llegar a su residencia nuestra cuna o casa natal, como espíritus individualizados.
Corona Final
Necesitamos coronar el Libro "El Magnetismo en su Origen" y no puede haber más valiosa corona, que una gran lista titulada: "Los ingredientes del Mundo", que en uno de los laboratorios visitados el día 24 al 25 en nuestra explicada correría vi. No debo decir su nombre (como no he dicho ninguno) pero lo conozco personalmente desde el año 1900 y poco tiempo después fue premiado con un entero premio "Nobel”.
Vi en esa lista, una gran cantidad de elementos que, como hombre, ni el nombre conocía. Y si yo no los conocía, hay por lo menos el 95% de los hombres que no los conocen viviendo por ellos. ¿Pero, cómo recordar, sin haber anotado, esos nombres? El espíritu de ese sabio sincrónico, se desdobla mucho y bien consciente, por lo que de espíritu a espíritu, me inspiró: "en Buenos Aires encontrarás esa lista". A buscarla fuí, porque sé quién es verdadero amigo del sabio y aquí la copio, por orden alfabético:


¿Verdad que es larga la lista y que el 95% no lo conocías?
Pues esa larga lista de los "ingredientes del mundo", aún es muy pobre. Cuando estemos en el régimen que el Espiritismo en su gobierno trae a la tierra, nuestros hombres de ciencia la quintuplicarán por lo menos y sabrán los hombres, desde niños, que en cada cuerpo de hombre o de mujer, está contenido todo y que es nuestro cuerpo un laboratorio donde a cada uno de esos contenidos le hace su perfecto análisis, y los combina unos con otros un solo químico. Nuestro propio Espíritu... ¡Huy, ay!... ¿Otra algarabía? ¿Palmas y protestas otra vez? Los que protestáis, probad lo contrario. ¿Qué, cómo puede hacerlo esa gran mayoría de hombres ignorantes?... Pero vosotros, ¡oh sabios ignorantes! ¿Llamáis ignorancia al no saber letra? ¿Porqué acaparásteis las ciencias y monopolizásteis las Universidades con la perversa intención de que los hombres no se ilustraran, para que los labriegos no os avergonzaran con sus rectos juicios, sano criterio, profundos conocimientos y alta moral?... ¡Calláis!... Más vale que una vez seáis prudentes. Entender que, en una simple existencia, poco se puede aprender, que cuantas más existencias como hombre, ha tenido un espíritu, más sabio es, porque archiva en su alma-conciencia, todo lo que cada vez aprendió y nada puede olvidar el espíritu. Saber también y termino: que cuando seáis "sabios" (como os acostumbráis a llamar) en todas las ciencias conocidas y otras más altas que ahora se ponen al descubierto, entonces estaréis al umbral de la sabiduría. Mientras no estéis en este grado, sois apenas bachilleres, aunque hayáis comprado un título de... doctor... ¡Qué sarcasmo!...
Mientras no sepáis, digo, todas las ciencias, no podéis tener más que por bachilleres. Pero mientras no sepáis y comprendáis y confeséis la trinidad del hombre: Cuerpo, Alma y Espíritu, viendo en ese cuerpo el Universo completo y entero, sin que le falte el creador, no podéis daros el nombre de hombres, aunque negando, lo mismo sois; pero os deshonráis y el deshonrado, no tiene derecho a llamarse hijo, del padre del que reniega. Y reniega del padre común, Creador Universal, todo el que niega su propio espíritu, que es, a su pesar, un hijo, una partícula, un corpúsculo, del mismo ser del Creador. Ese corpúsculo, es un eterno electrón; y el conjunto de los espíritus que es el Espiritismo gobierno del Creador, para el universo y cada mundo, es el máximo imán, que magnetiza toda la naturaleza y.… y.… y…
"Siempre más allá"
Buenos Aires. 26 de Octubre de 1928.
Día 7 del mes 2 del año 18. Nueva Era.
Libro: El Magnetismo en su origen; Método supremo
Autor: Joaquín Trincado